En la entrevista que tuve el placer de participar del canal Comunicar: más que hablar; tratamos temas sobre el mundo de la formación. Profundizamos en la transformación de la educación, la innovación, el rol del facilitador, diferencias entre una experiencia de aprendizaje y una clase, los primeros pasos para empezar a generar interés en tus... Leer más →
Blog
Fast Learning
Para sobrevivir, todas las personas, organizaciones o sociedades necesitan aprender al menos tan rápido cómo el medio cambia (y si quieren progresar, entonces más rápido que la velocidad del cambio). Lo se, empiezo fuerte, esta afirmación es lo que conocemos como la Ley Universal del Aprendizaje. Vale muy bien, pero entonces como lo hacemos. ¿Es... Leer más →
Aprendizaje en contextos de incertidumbre
Deberia preocuparnos mas aquellas cosas que no sabemos que no sabemos que las que sabemos que no sabemos no. No es un trabalenguas, lo prometo. Se trata de cuando te enfrentas a aprender algo partes de la base de que sabes aquello que quieres aprender, es decir, eres consciente y conocedor de lo que no... Leer más →
Inn4Ed. Nuevos Contextos de Aprendizaje en las Organizaciones
Hace poco participé desde ISDI en Inn4ED compartiendo nuestra visión de: Nuevos Contextos de Aprendizaje en las Organizaciones.Tuve la oportunidad de transmitir las claves de como construir contextos de aprendizaje que ayuden a las organizaciones a situar el aprendizaje en el centro. Estamos aprovechando la oportunidad única de reinventar el sistema educativo y de formación al mismo... Leer más →
Edtech, propósito y definición
Recordemos aquellos meses de educación online, de homeschooling forzados, si aquellos meses en los que se cerraron los centros educativos, las escuelas, colegios, universidades y profesores/as, maestras/os, profesionales, estudiantes se vieron encerrados en casa con un objetivo común: seguir aprendiendo. Desde aquel momento el término edtech irrumpió en el lenguaje de la mayoría de los... Leer más →
¿Realmente queremos aprender?
Recientemente rescataba la entrada al blog en la que estamos reflexionando y buscando una definición común, o al menos un espacio de entendimiento de lo que significa aprender. Por cierto, sigue en construcción, participa de la conversación aquí. A lo que iba, estaba en ello cuando me pregunté... ¿realmente queremos aprender? Resulta que si preguntamos... Leer más →
Nuevos contextos de aprendizaje y Flipped Classroom (plantilla incluida)
No diré nada que no sepas si afirmo que vivimos en una era en la que lo único constante es el cambio. En la que incertidumbre es la normalidad y esta hace que sea difícil predecir. Al mismo tiempo, nos enfrentamos a problemas complejos que no complicados. Ocurre que los problemas complicados sabemos solucionarlos, hay... Leer más →
Reuniones efectivas
Hay una sesión con la que ayudo a los equipos a ser más eficientes y a organizar el trabajo colaborativo en remoto e híbrido. En ella tratamos sobre las competencias y habilidades para el trabajo en equipo. Para ello trabajo la comunicación síncrona y asíncrona. A través de un decálogo. Luego enfrentamos un reto, responder... Leer más →
(no) Aprendizaje en las Organizaciones
¿Por qué no aprendo en mi trabajo? ¿Por qué no funcionan los "planes de carrera"? ¿Por qué no me sirve de casi nada lo que aprendí en aquel curso? Todas estas son preguntas habituales que seguro te has planteado más de una vez durante tu experiencia laboral. Permitirme que hablemos de algunos conceptos sobre cultura... Leer más →
ÉTICA Y FUNDAMENTOS DEL CIBERESPACIO. De la criptografía al Bitcoin.
Se abre un "nuevo" mundo accesible a toda la sociedad; a todo el mundo con un dispositivo con acceso a internet. No es un espacio nuevo en sí, pues hay personas que llevan construyéndolo y surfeandolo desde hace décadas. Pero para el resto de mortales resulta una ventana a un universo casi infinito de posibilidades.... Leer más →