Este 2020 hemos tenido un AOC interesante y diferente. Rompedor en cuanto a formato y toda una oportunidad para el acto más generoso y altruista que organiza la comunidad Agile. Ante la dificultad y reto que supone la pandemia del COVID19 y que nos ha llevado a no poder realizar los Agile Open Camp de forma presencial, nos hemos unido durante una semana cada uno en su casa. Toda una experiencia de organización en remoto de forma síncrona y asíncrona.
Quiero compartir con mi comunidad dos charlas informales que he facilitado en esta edición y de las cuales he aprendido muchísimo. Por lo que quiero devolver algo de lo que me llevo para el resto.
Learner Persona
Esta sesión trata de exponer el impacto de la adaptación del aprendizaje a entornos online. ¿Cómo lo hemos hecho? ¿Cuál es el reto?
Elearning en tiempos del Covid19 cristaliza en la necesidad de definir:
Estrategia + Contenidos + Plataformas.
Para ello, en esta sesión hicimos uso de la Plantilla Learning Persona que he diseñado para ayudar a cualquier persona a interpretar y centrar el diseño de experiencias de aprendizaje en las personas.
Aquí la grabación de la sesión:
Este es el mural que utilizamos, herramienta colaborativa online que nos sirvió para compartir e idear con la Plantilla Learner Persona.
Learling Loop
Esta conversación tuvo como objetivo ser un ejercicio de metacognición colectiva. Como introducción repasamos la respuesta y transformación del sistema educativo a entornos en remoto y digitales.
Trato de una facilitación colaborativa en la que recoger historias e insights de aprendizajes en esta Pandemia en cuanto a temas de organización y trabajo en equipos en remoto.
Para ello, utilizamos una dinámica usando una adaptación propia de la herramienta Learning Loop que nos lleve tras divergencias y convergencias a identificar aprendizajes, feedback, priorizar soluciones, establecer indicadores de progreso, y hacer un esbozo inicial del impacto.
Aquí la grabación de la sesión:
Este es el mural que utilizamos, herramienta colaborativa online que nos sirvió para compartir e idear.
Por último, de esta cosecha nos llevamos este llamamiento a la esperanza y el optimismo:
Me gustaría aprovechar para dar las gracias a toda la comunidad Agile Open Camp internacional que de forma tan generosa comparte en repetidas ocasiones y de forma altruista todo su conocimiento, cariño y generosidad. Sin duda valores que hoy más que nunca necesitamos.
