En la entrevista que tuve el placer de participar del canal Comunicar: más que hablar; tratamos temas sobre el mundo de la formación. Profundizamos en la transformación de la educación, la innovación, el rol del facilitador, diferencias entre una experiencia de aprendizaje y una clase, los primeros pasos para empezar a generar interés en tus cursos o datos curiosos como el tiempo medio que dedican los alumnos a ver un video de un curso online… Pero permíteme antes que te cuente cómo lo viví y que aprendí.
De Jesús Pérez aprendo a conectar a través de la comunicación. Tiene una misión necesaria en estos tiempos en los que nuestra capacidad de atención es limitada y la saturación por información es desorbitada: dejar de ser un espectador más y aprender a crear tu propia audiencia a través de la comunicación. Si quieres estar al día, te recomiendo su Newsletter.
Pero lo que más me gusta es cuando rascas sobre quién es Jesús y cómo desarrolla su proyecto crearpresentaciones. Te invita y reta a convertir tus conocimientos en contenidos. Quizás una de las claves para conectar a través de la comunicación es que le gusta compartir lo que aprende y así comprimir su conocimiento en contenidos atractivos. Como bien dice: comunicar es más que hablar.
En este contexto me lancé a compartir un hueco charlando en abierto profundizando sobre formación, educación y aprendizaje. Pero no sólo eso, surgieron temas más personales y no podía ser de otra forma, Jesús te exprime para facilitar tu propia comunicación, vamos que todo el mundo te entienda. Eso es lo que me llevé yo 🙂
Sí ya me conoces sabrás que soy fiel defensor de que la mejor manera de aprender es enseñando. Por ello, invito a todo el mundo a compartir más. Necesitamos generar nuevos conocimientos y la mejor manera y más egoísta es mostrando al resto lo que haces, lo que sabes, lo que conoces, tus experiencias, aprendizajes. Compartir enriquece tu conocimiento.
Enseñar es la mejor manera de aprender.
Deja una respuesta