EN LA OPOSICIÓN TAMBIÉN HAY INNOVACIÓN

No es común y quizás desde el prejuicio solemos pensar que no hay innovación en la oposición al Cuerpo de Maestros/as de Primaria o al de Profesores/as de Secundaria. Pero mucho más lejos de la realidad. Tanto en la superación del reto que supone como el reto aún más grande que viene después: el ejercicio de tu profesión. Que además, cumple con el propósito y legado que se espera de cualquier innovación.

Me voy a permitir dejarte algunos consejos que espero te sean útiles:

  • Conoce bien las bases de la convocatoria: es importante que leas detenidamente las bases de la convocatoria, ya que ahí se especifican los requisitos, los temas que se van a evaluar, el formato de las pruebas, entre otros aspectos. Esto te ayudará a enfocar mejor tu preparación y a tener claro qué es lo que te van a pedir.
  • Planifica tu estudio: una vez que conozcas las bases de la convocatoria, es recomendable que hagas un plan de estudio que se adapte a tus necesidades y objetivos. Elige un horario que te permita estudiar de forma regular y establece objetivos a corto, medio y largo plazo para que puedas evaluar tu progreso.
  • Dedica tiempo a la práctica: además de estudiar los contenidos teóricos, es fundamental que dediques tiempo a la práctica de las pruebas. Busca exámenes de convocatorias anteriores y realiza simulaciones para familiarizarte con el formato y el ritmo de las pruebas.
  • Busca recursos de calidad: hay multitud de recursos disponibles para preparar las oposiciones, pero no todos son de calidad. Busca materiales actualizados y contrastados, que te permitan ampliar tus conocimientos y mejorar tus habilidades.
  • Cuida tu salud: preparar unas oposiciones puede ser estresante y agotador, por lo que es importante que cuides tu salud física y mental. Descansa lo suficiente, alimenta adecuadamente, haz ejercicio y dedica tiempo a actividades que te relajen y te desconecten de la preparación.
  • Mantén una actitud positiva: prepararse para unas oposiciones puede ser un camino largo y difícil, pero mantener una actitud positiva y perseverante puede marcar la diferencia. Confía en tus capacidades, valora tus logros y aprende de tus errores.

Sin embargo, he de ser sincero y probablemente todo lo anterior no sea suficiente para que lo consigues, al menos a la primera.

Es tanta la competencia y de tal calibre el reto que debes destacar. Pero vamos un paso más allá. Estoy seguro de que si has llegado hasta aquí es porque lo vas a conseguir. Una plaza es tuya. Pero me refiero a que la educación requiere y necesita, la sociedad lo necesita que los maestros/as y profesores/as sean auténticos líderes y marquen la diferencia.

Si me has leído en otras ocasiones, ya sabrás que en mi visión pragmática de la innovación lo suelo “reducir” a solucionar problemas a las personas. En buscar revelaciones que nos ayuden a solucionar retos. Resulta que estos últimamente son complejos. Pues bien, el reto es mayúsculo. Superar una oposición y luego qué.

Por ello, pese a que domines el temario, dispongas del tiempo suficiente y cuides los detalles, así como los puntos mencionados al inicio de este artículo… no será suficiente.

Tu preparación debe ir al siguiente nivel. Quizás veas que este proceso es individual y solitario, pero no tiene por qué ser así. No debe serlo.

Camina solo y llegarás rápido, camina acompañado y llegarás más lejos.

Lo que vas a necesitar:

  • Plan de estudios: personalizado a tus objetivos.
  • Seguimiento y evaluación: simulacros, sesiones en directo, tutorías, toda la atención que necesitas en el momento que lo necesitas compatible con tu ritmo de estudio y tu contexto.
  • Una plataforma innovadora: la mejor tecnología educativa moviliza la metodología de aprendizaje para que tengas el contenido que necesitas en el momento que lo necesitas y desde cualquier dispositivo.
  • Una metodología de aprendizaje innovadora y única apoyada no solo en el temario oficial si no en todas las soft skills que te harán marcar la diferencia.

En definitiva y lo más importante es que te rodees de los y las mejores profesionales con experiencia dilatada para que te acompañen no solo en conseguir tu plaza (eso ya está hecho) si no en garantizar tu preparación e innovación como maestro/a o profesor/a.

Creo que es merecido que te recomiende y mencione a Opospills. Tengo la suerte de conocerlos de cerca y participar, lo cual y no suelo hacerlo me ha llevado a recomendar activamente su propuesta de valor única y diferenciadora.

Ahora que empiezan a publicarse las convocatorias es momento, si así lo deseas de que te matricules o pidas asesoría sin compromiso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑