En un entorno como el que vivimos en el que lo único constante es el cambio, la única herramienta que tenemos es la innovación. Quizás lo más interesante es que está ocurre en entornos de diversidad en la que importan más las personas y las relaciones entre ellas para que surja la colaboración. Por eso en ISDI creamos entornos para facilitar estas dinámicas entre personas diversas, multidisciplinares y en distintas zonas geográficas y en cualquier entorno. Se aprende lo digital desde lo digital.
Por ello, es un reto diseñar las experiencias educativas. Ponemos en el centro al estudiante y a partir de ahí viene el resto. La innovación es un proceso que sólo se logra entrenándolo y trabajándolo movilizando las herramientas desde distintas metodologías, y para ello design thinking nos es muy útil para diseñar estas experiencias y dar respuesta a los problemas, necesidades y retos que tienen nuestros alumnos, nuestros expertos y toda la comunidad que forma parte del entorno de aprendizaje.
En la foto: Sketch de la fase de Ideación de una experiencia educativa online.
Ejemplo de ello es como nuestros estudiantes viven con la misma intensidad y emoción una taller de Business Model Canvas con Rodrigo Miranda ya sea en el open space de nuestro coworking o como lo hacen en un entorno 100% online en el que la hora y la distancia no son un problema. O como aprenden Design Thinking y lo aplican durante un módulo siguiendo todas las fases de la mano de Alicia Chavero. Los murales, los post its, la convergencia y divergencia se resuelven, se construyen y se dan con la misma emoción en un entorno u en otro. Aquí o allá. La muestra la tenemos en que los resultados y la evaluación son en todos los casos un éxito. Tanto la de los alumnxs como las nuestras. Y eso que ninguna edición es igual, ningún taller es replicado de la misma manera. Sprint a sprint, iteración a iteración diseñamos la experiencia como mejor la entendemos para cada uno de nosotros (estudiantes y profesorxs).
Fuente: Mural.co. Saltamos barreras con plataformas colaborativas que facilitan el diseño, la innovación y la creatividad.
Todo es gracias a que cuando diseñamos estas experiencias educativas, nos centramos en nuestros alumnxs. Ya sabemos que el contenido es bueno, conocemos que el método es el adecuado, los expertos son los mejores sin duda. Pero sin centrarnos en las personas que hacemos y somos ISDI no sería posible, no sería una experiencia memorable. Para ello es necesaria la cultura y el talento que supone una organización como la nuestra para la transformación digital, siendo nativos digitales y poniendo foco en lo importante: las personas.
Deja una respuesta