ÉTICA Y FUNDAMENTOS DEL CIBERESPACIO. De la criptografía al Bitcoin.

Se abre un «nuevo» mundo accesible a toda la sociedad; a todo el mundo con un dispositivo con acceso a internet.

No es un espacio nuevo en sí, pues hay personas que llevan construyéndolo y surfeandolo desde hace décadas. Pero para el resto de mortales resulta una ventana a un universo casi infinito de posibilidades. Una nueva revolución que marcará un hito para el desarrollo de la sociedad.

Hablamos del ciberespacio, de la comunidad entorno a una forma interrelaccionada de conexiones y comunicaciones. De intercambio de información, valor y aprendizaje. Todo ello siguiendo unos profundos valores descentralizados y abiertos a todo el mundo.

La criptografía y blockchain son sus columnas vertebrales y quien sabe lo que está por venir.

Quizás te preguntes como en este espacio, dedicado a la educación y la innovación le dedica un espacio a este tema. Pues bien, no podemos estar ajenos, desde la generación de conocimiento y el aprendizaje este espacio cibernético que dibuja el nuevo espacio de relación de la sociedad está asentado en distintos movimientos que se vieron cristalizados en distintos manifiestos y declaraciones. Todos ellos esenciales para entender que el aprendizaje de la comunidad son centrales en sus anhelos de un mundo mejor, mas justo y equitativo.

Cuando empecé a buscar los fundamentos, los valores de Bitcoin, me costó encontrar los fundamentos y los porqués. Al descubrirlos encontré múltiples referencias al aprendizaje y desarrollo. No obstante, por su calado los principales manifiestos no están ciertamente accesibles, por lo que por deber ético aquí los comparto.

Dedícale un tiempo (son cortitos y fáciles de leer) y sobretodo reflexiona sobre lo que exponen.

Manifiesto criptoanarquista

Escrito por Timothy C. May en 1992.

Un espectro está surgiendo en el mundo moderno, el espectro de la criptoanarquía.

Declaración de independencia del ciberespacio

Crearemos una civilización de la Mente en el Ciberespacio. Que sea más humana y hermosa…

Davos, Suiza a 8 de febrero de 1996
Autor: John Perry Barlow

Manifiesto cyberpunk

Christian Kirtchev, escribió en 1997 el Manifiesto #Cyberpunk. Universalización en un lenguaje cotidiano y legible para el resto de la sociedad. De obligada lectura para entender la ideología de las criptomonedas y las tecnologías actuales.

Bitcoin White paper

El artículo original de Satoshi Nakamoto (2008) sigue siendo una lectura recomendada para cualquiera que esté estudiando cómo funciona Bitcoin. No solo para ello, también para entender la filosofía que hay detrás, propósito y ética.

Un comentario sobre “ÉTICA Y FUNDAMENTOS DEL CIBERESPACIO. De la criptografía al Bitcoin.

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑