Si como lo oyes… ya se le ha puesto a prueba y ha superado certificaciones como la de AWS, las de Google, y otras tantas…
¿Dejarán de tener sentido las evaluaciones tal como están pensadas?
Hablando del sector educativo quizás es el empujón que necesitábamos para por fin pasar de un sistema centralizado en la calificación a realizar verdaderamente evaluaciones con sentido y aprendizaje.
En cuanto a si superaría unas oposiciones, la respuesta es que la parte teórica la haría sin problema. Otra cosa es la defensa, prácticas, etc. Ahí por ahora no se permiten hologramas. Por cierto, aprovecho para invitarte a participar en el II Congreso Oposiciones de Educación del cual formo parte (GRATUITO y SOLIDARIO que te ayudará a sacar tu mejor versión como opositor y como persona).
Tengo la certeza de que esto nos hará mejores, porque nos empujará a trabajar la creatividad, la colaboración, él aprender a aprender, el pensamiento crítico y en definitiva todo aquello que nos hace humanos. En lugar de tener que ser muy buenos en responder siempre a las mismas preguntas cuál robots aburridos.
Veamos un ejemplo, a todos nos costó entender qué era o que entendía la nueva Ley de Educación LOMLOE (en España) como «situación de aprendizaje». Así en crudo he recurrido a ChatGPT preguntando lo siguiente: «Diseña una situación de aprendizaje según la ley LOMLOE sobre el cambio climático para el nivel de tercero de la educación secundaria obligatoria».
Mira su respuesta (no solo me ha explicado y dado ideas si no que se ha lanzado a crear un ejemplo directamente aplicable).

La verdad es que a mí me parece muy útil, ahorra tiempo y me da ideas, me genera una estructura y así pierdo el bloqueo ante el papel en blanco.
A continuación, os dejo un vídeo con un amplio imaginario de usos que se le pueden dar a las distintas Inteligencias Artificiales que ya están disponibles.
Deja una respuesta